Reglamento interno CEP La Lanzada

Reglamento interno

El presente Reglamento surge con la voluntad de dotar, tanto al propio club como a los socios, de un instrumento que recoja de forma clara y ordenada los derechos y obligaciones que ambos tienen que cumplir para el buen funcionamiento de las relaciones entre club y socios y entre socios mismos.

Reglamento interno

Descargar el documento en PDF
Descargar PDF

FCPEC

Reglamento FCPEC

PREÁMBULO REGLAMENTO INTERNO

Para conseguir el máximo conocimiento y consenso, se convocó una Reunión en Asamblea General Ordinaria el domingo 23-01-2022 en la localidad de El Prat de Llobregat (B) en salón del restaurant Parc Nou, una vez conocido, debatido, aceptado y firmado el texto por todos los asistentes a la reunión, se acuerda el presente Reglamento y que en futuras reuniones anuales se pueda añadir las mejoras que, siempre dentro de un marco legal estatutario y con el acuerdo de la mayoría absoluta en primera votación y mayoría simple en segunda votación, se crean necesarios para el mejor funcionamiento de nuestro club.

El presente Reglamento será, a partir de su publicación, de obligado cumplimiento tanto para la Junta Directiva, como para todos los socios. Este Reglamento interno ha de servir para obtener un mejor orden, funcionamiento, entendimiento y coordinación del club y sus actividades.

Finalmente, hemos de asumir todos, cada uno desde el puesto o lugar que le corresponda, el respeto al medio natural como objetivo importantísimo e indispensable para poder seguir practicando nuestro deporte. Tanto el club como los socios han de fomentar las normas de protección y cuidado del medio, nuestros mares y playas.

Nuestro club intenta cumplir con todas aquellas leyes y/o normativas que nos afectan como entidad privada sin ánimo de lucro, así mismo :

El club dispone de un Seguro de Responsabilidad Civil contratado con FIATC MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA.

APARTADO 1 – COMUNICACIÓN CON EL CLUB

El club tiene varias formas de comunicación con sus socios:

  • Teléfono del Presidente 620 28 30 35
  • Otros teléfonos: 616 20 60 12
  • E-mail ceplalanzada@ceplalanzada.com
  • Formulario Web http://www.ceplalanzada.com/contacto
  • Grupo Whassap
    • LA LANZADA Uso y mensajes generales
    • SÓLO PESCA Uso exclusivo para informar de temas del club
  • El club también podrá enviar boletines de noticias a sus asociados, a través del e-mail

APARTADO 2 – SOCIOS CUOTA SOCIAL RENOVACIÓN NUEVA TEMPORADA

> 18 años >18 años Damas
130 €/año (*) 55 €/año (*) 55 €/año (*)

 (*) El importe de la Federativa no está incluida y dependerá de los importes que publique la FCPEiC para cada anualidad.

El plazo máximo para abonar las federativas será antes del 31 de enero.

El plazo máximo para abonar las cuotas sociales será antes del 31 de marzo.

APARTADO 3 – SOCIOS NUEVOS CUOTA SOCIAL

Cualquier socio nuevo para ser aceptado en el club, deberá de rellenar la solicitud de inscripción y esta deberá ser aprobada y avalada con la firma de 10 socios antiguos y siempre que la Junta Directiva no estime lo contrario, que en tal caso será rechazada.

En caso de ser rechazada la entrada a nuestra entidad de cualquier socio que lo haya solicitado, y una vez se le haya comunicado, este tendrá un plazo de 7 días para proponer alegaciones, estas serán revisadas por la Junta Directiva, resolviendo de forma firme y sin posibilidad a nuevas alegaciones.

> 18 años >18 años Damas
180 €/año (*)(**) 55 €/año (*) 105 €/año (*)(***)

 (*) El importe de la Federativa no está incluida y dependerá de los importes que publique la FCPEiC para cada anualidad.

(**) Los socios nuevos mayores de 18 años, abonarán 50 € a fondo perdido, en concepto de cuota de entrada, ya incluidos en los 180 €.

(***) Las socias nuevas mayores de 18 años, abonarán 50 € a fondo perdido, en concepto de cuota de entrada, ya incluidos en los 105 €.

Los socios nuevos deberán de abonar tanto la cuota social como la federativa, en el momento de la inscripción y su aceptación por parte del club.

Los socios que tengan federativa con otro club y no deseen la del nuestro, deberá aportar copia de la misma.

 APARTADO 4 – SUBVENCIONES A LOS SOCIOS

 Siempre que la Junta Directiva lo estime oportuno y disponga de los recursos económicos suficientes, el club podrá subvencionar con la cantidad aprobada en Asamblea General de Socios, la participación en competiciones oficiales, en las siguientes modalidades, en todas o en aquellas que se apruebe.

  • Individual, Liga de Clubes y Dúo

Cualquier socio para tener derecho a estas subvenciones o ayudas, deberá de tener una antigüedad en el club y con sus correspondientes cuotas pagadas, de 3 años seguidos en el club, a partir del año 2022.

APARTADO 5 – EL CLUB Y LA RELACIÓN CON SUS SOCIOS

Punto 1

  1. Socio de pleno derecho, con las siguientes obligaciones y derechos
    1. OBLIGACIONES
      1. Al obligado cumplimiento de los Estatutos
      2. Al obligado cumplimiento del Reglamento Interno
  • Al pago de las cuotas sociales acordadas en Asamblea General y en el tiempo acordado
  1. A poseer Federativa de nuestro club (en caso de tener de otro club, deberá aportar copia de la misma en el momento de la inscripción)
  2. Al pago de la Federativa correspondiente al tipo elegida
  3. A disponer de licencia de pesca marítima recreativa siempre en vigor
  • A colaborar con el club, en cualquier actividad para conseguir beneficios mutuos para los socios y el mejor funcionamiento del club.
  • En cuanto a la venta de participaciones de la lotería de Navidad, todos los socios tendrán la obligación de vender papeletas hasta conseguir un beneficio para el club de 25 €.
  1. A vestir con la equipación que el club disponga y le haya proporcionado, bien a coste 0 o abonada por él mismo.
  2. Cumplir con los diferentes reglamentos, tanto de la Federació Catalana de Pesca i Cásting (FCPEiC) como de la Federación Española de Pesca y Cásting (FEPyC)
  3. Al buen entendimiento con sus propios compañeros de club
  • A evitar conflictos con otros clubes y sus socios
  • A no elevar públicamente o en privado actos y/u opiniones en nombre del Club Esportiu de Pesca La Lanzada
  • A utilizar los canales de comunicación establecidos por el Club
  1. DERECHOS
    1. Derecho a voto (mayores de 16 años)
    2. Derecho a presentarse a las elecciones para formar parte de la Junta Directiva (Mayores de 18 años y 3 años de antigüedad, a partir del año 2016)
  • A participar en los clasificatorios sociales del club con su correspondiente clasificación
  1. A los premios ganados en cada social clasificatorio, si los hubiere
  2. A los premios de fin de temporada, si los hubiere
  3. A poder utilizar el medio de transporte colectivo, que haya decidido el club, para asistir a los sociales clasificatorios de la temporada
  • A beneficiarse de las posibles subvenciones que el club destine para los socios, tanto a nivel de ropa, como de participaciones en competiciones oficiales, así como cualquier otra aprobada en Asamblea General. (ver apartado 4 “SUBVENCIONES A LOS SOCIOS”)
  • A que el club le facilite cualquier inscripción a competiciones oficiales
  1. A poder utilizar los medios de comunicación que el club tenga para la relación con sus socios
  1. Socio invitado
    1. Deberá cumplir con el presente reglamento interno
    2. Podrá asistir a 1 social clasificatorio al año, con un coste de 15€ + federativa, si el social elegido por el socio invitado corresponde a cualquiera de los que se utilice transporte colectivo para los socios de pleno derecho, este deberá abonar la cantidad correspondiente por el transporte.
    3. Dispondrá de Federativa o Seguro de responsabilidad civil sustitutorio que cubra cualquier daño a terceros en la práctica de la pesca marítima deportiva recreativa desde costa.
    4. Dispondrá de Licencia de pesca de mar recreativa en vigor
    5. No tendrá derecho a clasificación ni a premios de ningún tipo

Punto 2

Cualquier socio que incumpla cualquier norma, reglamento o Ley, y por tal motivo sea sancionado el club, se hará responsable de la sanción, en caso contrario el club podrá ejercitar las acciones que crea convenientes.

Cualquier sanción económica impuesta de forma individual al socio, este será el único responsable y por tanto deberá de abonar el importe sancionado, sin pretender que el club se haga cargo de la misma.

En caso de que un socio obtenga capturas que no den la medida mínima legal, este será el responsable único de las posibles sanciones.

Sólo en el caso que la Junta Directiva estime que las posibles sanciones económicas o administrativas, sean injustas, el club podría prestarle servicios jurídicos a cargo de la entidad.

Punto 3

Conllevará la expulsión de un socio del club y/o no renovación de su carnet como tal, en la próxima temporada, por los siguientes motivos :

  1. El incumplimiento de los Estatutos
  2. El incumplimiento del presente Reglamento Interno
  3. El no haber abonado las cuotas sociales correspondientes
  4. El no haber abonado la Federativa elegida por él mismo
  5. El no tener la licencia de pesca marítima deportiva en vigor
  6. El fomentar malas relaciones entre socios del club
  7. El fomentar malas relaciones entre otros clubes y/o sus asociados
  8. El fomentar malas praxis que incomoden o violenten a otros socios del club

El club comunicará según sus medios de comunicación, esta decisión al socio afectado por una expulsión o no renovación como tal para la próxima temporada.

Este tendrá un plazo de 7 días para proponer alegaciones, estas serán revisadas por la Junta Directiva, resolviendo de forma firme y sin posibilidad a nuevas alegaciones.

APARTADO 6 – LA COMPETICIÓN SOCIAL

Punto 1

La Junta Directiva podrá cambiar tanto el escenario como el horario de cualquier social clasificatorio. Estos cambios serán comunicados a la mayor brevedad posible a los socios, mediante los canales de comunicación del club.

Punto 2

La Junta Directiva podrá aplazar y/o suspender cualquier social clasificatorio, por cualquier motivo que crea conveniente y beneficioso para sus asociados. Estos cambios serán comunicados a la mayor brevedad posible a los socios, mediante los canales de comunicación del club.

Punto 3

El marcaje de las playas y siempre que la Junta Directiva lo solicite, se podrá hacer por sorteo entre los socios mayores de edad, o establecer un turno de marcaje por social.

Punto 4

Estará totalmente prohibido que cualquier persona ajena o del propio club, lance las cañas, recoja las cañas, o ayude de cualquier forma o manera, durante el horario de la competición a otro participante.

Así mismo nadie más que el participante podrá cebar sus anzuelos.

Punto 5

En caso de empate en un social clasificatorio, este se determinará por la clasificación obtenida del software de la FEPyC.

En caso de empate al final de temporada, este se determinará por la clasificación obtenida del software de la FEPyC.

Punto 6

Todos los socios y de forma obligatoria, tendrán que estar con sus capturas en el lugar habilitado para ello, al finalizar el mismo. En caso de no poder estar por causa justificada, esta deberá haber sido comunicada con anterioridad al Sr. Presidente y/o Vicepresidentes.

Punto 7

Ningún participante podrá discutir la decisión de las personas encargadas del pesaje y medida de las especies.

Punto 8

Los banderines que indican el número de situación de cada deportista en el escenario de pesca, deberá ser entregado a la hora del pesaje por cada deportista, así como las banderas de señalización de inicio y final de concurso, que deberán ser entregadas por los puestos más cercanos a ellas.

La pérdida del banderín, conllevará una penalización de su coste que son 5 €.

La pérdida de las banderas de inicio y final de concurso, conllevará una penalización de su coste que es de 25 €.

Punto 9

Las clasificaciones en caso de detectarse cualquier error, podrán modificarse en cualquier momento de la temporada, siendo aceptada por todos los participantes.

Punto 10

Los premios 1º 2º y 3º de cada social, si los hubiere, se determinarán a principio de temporada, pudiendo ser modificados por causas ajenas o extraordinarias.

Los premios de final de temporada, si los hubiere, serán decididos por la Junta Directiva y aprobados por los socios en Asamblea General.

Punto 11

Los deportistas se colocarán en sus puestos de la siguiente manera y no de otra:

  • En el centro de su bandera.

SANCIONES DEPORTIVAS EN  LA COMPETICIÓN SOCIAL DEL CLUB

5 puntos más en caso de incumplimiento del punto 10

5 puntos más en caso de incumplimiento del punto 4

10 puntos más en caso de presentar una pieza al pesaje, que sea claramente no capturada en ese social

1 punto por cada pieza presentada el social por debajo en 0.5 cm de su medida oficial

APARTADO 7 – OPEN / ABIERTOS REALIZADOS POR EL CLUB

Punto 1

Si el club llegará a realizar cualquier tipo de open/abierto, con libre inscripción de cualquiera, los socios que no se necesitaran para las tareas de administración o control, podrían participar con los siguientes requisitos:

El club le abonaría la cuota de inscripción a este open, a cambio si se tratase de premios en metálicos, este donaría el 50 % del mismo al club.

APARTADO 8 – COMPETICIÓN OFICIAL

Punto 1

En el caso de que la FCPEC, para poder competir en sus campeonatos, hiciera prorrateo de licencias, los socios que podrían participar en primer lugar serían los siguientes:

  1. Socios que se encuentren en las divisiones catalanas más altas
  2. Por orden de clasificación social de la temporada anterior

Punto 2

Las inscripciones de los socios a competiciones oficiales de Catalunya, deberán ser realizadas por el propio club, salvo que instituciones de carácter oficial determinen lo contrario.

Punto 3

Cualquier trofeo que se consiga de forma colectiva, y que afecte directamente al club, este será exclusivamente propiedad del club.

Los que ganan el trofeo, tienen la posibilidad de hacer un duplicado, con el coste a cargo de ellos mismos.

Este reglamento tendrá validez hasta su próxima revisión.

LA JUNTA DIRECTIVA

Club Esportiu de Pesca La Lanzada

En El Prat de Llobregat a 23 de enero de 2022

Reglamento interno CEP La Lanzada

Reglamento interno

El presente Reglamento surge con la voluntad de dotar, tanto al propio club como a los socios, de un instrumento que recoja de forma clara y ordenada los derechos y obligaciones que ambos tienen que cumplir para el buen funcionamiento de las relaciones entre club y socios y entre socios mismos.